Utilizar Google Ads es una buena decisión

¿Por qué creemos que utilizar Google Ads es una buena decisión?

Podemos pensar que utilizar Google Ads va a ser rentable para nuestro negocio. Quizá por las características que definen esta herramienta publicitaria. Quizá porque vemos que lo está siendo para muchas otras empresas. O quizá simplemente por intuición. Pero, en todo caso, no deja de ser una hipótesis teórica que hay que demostrar. Los siguientes argumentos nos pueden ayudar a entender por qué vale la pena decidirse a apostar por Google Ads:

Porque probar GOOGLE ADS y saber si es rentable es fácil y poco costoso.

Probar va a tener un coste reducido y, en todo caso, limitado y totalmente controlable por nosotros mismos. Nunca gastaremos más allá del importe que decidamos asignarle. Una vez realizada la prueba, podremos decidir si continuar o no. Y, en caso de continuar, sabremos en qué condiciones conviene hacerlo. Qué configuración de campaña es la más adecuada y qué presupuesto deberíamos dedicar.

Porque el proceso de implementación de GOOGLE ADS es rápido.

La campaña tiene un proceso de implementación (configuración y puesta en marcha) rápido y escalable.

Porque GOOGLE ADS es viable para pequeños y para grandes.

Google Ads es una opción válida tanto para pequeñas campañas con bajo presupuesto como para grandes campañas de grandes anunciantes. Hasta la aparición de Google Ads, realizar una campaña de marketing directo suponía una importante inversión económica. Había que afrontar gastos de considerable magnitud, como los honorarios de la agencia de publicidad, la compra del plan de medios, y otros. Con el agravante de que se tenía que apostar por ella a priori sin conocer aún cómo se iba a comportar. Se asumía, por tanto, un alto riesgo. Con Google Ads es distinto. La inversión a realizar a priori es mínima. Y el nivel de gasto, y por tanto, de riesgo, es bajo y absolutamente controlable día a día. Podemos variar el presupuesto diario en cualquier momento. E incluso frenar la campaña, en el mismo momento en que se decida. Está, por tanto, al alcance de todos los profesionales y empresas.

Porque los resultados de google ads son medibles.

Google Ads tiene una gran potencia para medir los resultados. Éste es un factor clave. En el fondo, la gestión de una campaña de Google Ads, como en otros muchos casos, se basa en un ciclo. Este ciclo está formado por las siguientes etapas: la definición de una estrategia, su implementación, la recogida de datos de los resultados obtenidos, el análisis de dichos datos, la corrección de la estrategia con las conclusiones obtenidas para afinar mejor su orientación, y volver a comenzar. Realizar correctamente este ciclo es fundamental. Y para ello es clave la capacidad para disponer de información. Esto está asegurado con Google Ads, ya que ofrece un detalle de datos de seguimiento de la campaña realmente exhaustivo. Además, se complementa con las prestaciones de Google Analytics para funcionar como una herramienta enormemente potente en este aspecto informativo.

Porque en GOOGLE ADS se paga por clic (es decir, sólo si hay visita a nuestra web).

En Google Ads se paga por clic. Esto quiere decir que por mucho que aparezca nuestro anuncio en múltiples ocasiones, no generará un coste hasta que realmente un usuario proceda a hacer un clic sobre él. De esta forma, nos aseguramos que estamos pagando por visitas reales a nuestra web, en donde tendremos ocasión de argumentar sobre nuestro producto o servicio y de convencer al usuario.

Conclusión: vale la pena apostar por GOOGLE ADS como una acción de marketing online.

En definitiva, el uso de Google Ads nos permite volver a recuperar el objetivo de que nuestra web se encuentre entre los primeros resultados ofrecidos por Google al usuario que realiza una consulta.

Y vale la pena aprovecharlo cuanto antes mejor.

El escenario que se dibuja delante nuestro es un escenario muy dinámico, en el que crece continuamente el número de actores. Por una parte, crece el volumen de consultas de los usuarios, pero también lo está haciendo el mapa de anunciantes que compiten con nosotros por las mismas consultas. Dado el sistema de subasta que rige en Google Ads a la hora de asignar el ranking de posiciones de los anuncios, el hecho de que aumenten los anunciantes, por más que aumenten también los usuarios que consultan, hace que en muchos sectores se esté “calentando” el CPC (coste por clic) de forma constante. Esto hace, sin duda, más cara nuestra campaña. Y no nos saca directamente del escenario, pero llegado a determinado nivel de CPC podría ser que las operaciones que consigamos a través de Adwords ya no nos sean rentables y entonces sí debamos abandonar.

En el futuro utilizar GOOGLE ADS rentablemente puede estar más complicado.

Así pues, es posible que, de cara al futuro, queden aquí también los más fuertes, los que tienen más potencial económico. Y los pequeños no puedan seguir el ritmo y tengan que abandonar la partida, como pasa en otros ámbitos de la publicidad.

el consejo.

Como consecuencia, el consejo es utilizar Google Ads si los costes por clic relativos a nuestro sector aún lo permiten. Si es así, aprovechémoslo porque podría no durar eternamente.

Utilizar Adwords es una buena decisión